Historia

DESDE EL INICIO...

Palabras escritas por la Srta. Alejandra Carrizo y en nombre de todo el cuerpo académico



"Educar es lo mismo que ponerle un motor a una barca. Hay que medir, pesar, equilibrar y poner todo en marcha...Soñar que algún día estará entre nuevas barcas y seguirá enarbolando nuestra bandera".

La Escuela José Bruno Morón fue creada por Resolución Nº 333 el 2 de Julio de 1928. En esos momentos era Gobernador de la Provnicia el Sr. Alejandro Orfila y el Director General de Escuelas el Sr. Patricio Sguazzini. El primer director de esta escuela fue el Sr. Ibraín Quevedo. Se inauguró el 28 de Julio de 1928, iniciando sus clases en un local cedido por el Sr. Tornello en Calle Sánchez de esta localidad. Se inició con tres aulas, dos primeros y un segundo, con un total de 65 alumnos. En 1974 se crea una sección de Jardín de Infantes.

La Escuela José Bruno Morón se conforma de una comunidad que sueña con un futuro mejor, busca el porvenir de sus hijos y lucha con fuerzas por obtener libertad de expresión.

Cada directivo, docente y no docente buscamos que aquellos pequeños que transitan por las aulas de la institución, alcancen su mayor expresión de amor y valorización como personas, que logren sus metas personales en cada capacitación y que vivan las experiencias más dulces que marcarán su carácter y decisión.

Esta escuela anhela desde hace 85 años, enarbolar la bandera, es decir, que nuestros niños alcen sus ojos a lo más alto de la vida y logren alcanzar sus más anhelados sueños.


JOSÉ BRUNO MORÓN

Teniente Coronel José Bruno Morón
Nació en Mendoza el 6 de octubre de 1781.


Sus padres fueron José Antonio Morón y doña María Manso; descendían de distinguidas familias y le proporcionaron buena educación.

En 1810 abrazó la carrera militar y defendió su provincia natal. Más tarde se incorporó al ejército que se dirigió al Alto Perú por tierra.

Siendo Capitán del Regimiento Tres de Infantería, el gobierno de las Provincias del Río de la Plata le confirió una medalla de plata con la siguiente inscripción: "La Patria reconocida a los Libertadores de Montevideo".

Fue comandante de Armas en Mendoza. En 1821 el Teniente Coronel José Bruno Morón es nombrado Jefe de las Provincias de Cuyo; sus tropas se levantaron contra Miguel Carreras.

En un encuentro con el ejército de éste, bayoneta en mano, resbaló de su caballo que lo arrojó al suelo y fue herido y muerto por un soldado de la montonera, el 23 de junio de 1821, a los 40 años de edad, cuando la Patria aguardaba de él mayores servicios por las condiciones militares, bondad y cultura que lo convirtieron en uno de los hombres más preclaros de su época.

Haz clic sobre el link para ver su Biografía completa

No hay comentarios:

Publicar un comentario