FESTIVAL ESCOLAR - 2013
EN MENDOZA, CADA GOTA TIENE SU DESTINO
SALITA DE 5 AÑITOS TAMBIÉN PARTICIPA EN EL CUIDADO DEL AGUA
Maquetas realizadas por los padres en compañía y colaboración de sus hijos.
¡¡ Hermosos trabajos !!



CUIDADOS DEL CUERPO HUMANO
COLACIÓN DE GRADO: Esc. 3-460 FAMILIA ESCORIHUELA
El Agua,
una aventura en la Tierra
Hace miles de años, vivían
tres gotitas de agua en el cielo. Paseaban,
jugaban y reían entre
medio de miles de otras gotitas. Todas formaban una gran
ciudad llamada Nube. Paseaban alrededor de la Tierra, cada tanto se preguntaban,
durante sus largas horas de charla, que habría allá abajo.
Sr. Eduardo Chiaramonte, esposo de la docente Silvia Martearena: Autor del guión de la representación teatral. |
Las gotitas adultas les
decían que cuando llegara el día, ellas también bajarían y vivirían una
aventura en la Tierra, pero asegurándoles, para que se quedaran tranquilas, que
volverían a casa nuevamente.
Los días fueron pasando para
estas tres amigas, María, Lola y Maya, nada cambiaba en la ciudad Nube. Disfrutaban
del viento que movía su Ciudad de un lugar a otro, disfrutaban de estar juntas
y poder jugar.
Una mañana, las tres amigas despertaron
y comenzaron a sentirse extrañas, por primera vez sintieron frío, entonces se
abrazaron, fuerte, fuerte y notaron que al unirse tenían un peso mayor que
cuando estaban separadas. La ciudad Nube no podía contenerlas y cayeron…Veían
como su ciudad quedaba arriba. Las tres amigas se dirigían con muchas otras
gotitas hacia la Tierra.
No pasó mucho tiempo para
que las tres se dieran ¡pum!, un golpazo en la tierra. El golpe fue tan fuerte
que las amigas se soltaron de la mano y
cada una fue rodando hacia diferentes direcciones.
María, la más divertida de
las amigas, rodó por la montaña chocando con una gran ciudad blanca. ¡Hacía
mucho frío! Tanto frío hacía que no se podía mover. Preguntó con un grito a las
miles de gotitas a su alrededor : - ¿Dónde
estoy?
- Bienvenida a la ciudad
Hielo le dijo una gota viejita. María tiritando de frío se quedó mirando a la
anciana, la que abrazándola le dijo al oído:
- Se te ha asignado una gran
misión, junto a todas nosotras, en la ciudad Hielo, alimentamos a la Tierra. Cuando
llegue tu hora seguirás tu camino por los ríos para que este Planeta pueda
vivir. La pequeña gotita se durmió entre los brazos de la anciana.
Lola, la más temerosa, cayó
en un río cristalino. Junto al resto de las gotitas se desplazaban rapidísimo. En algunos momentos y en otros, descansaban en
el recodo del río. Con el paso de los días Lola dejó de temer y comprendió que
al dejar al grupo grande de gotitas en el río, entrando por una acequia,
también tenía una gran misión. Junto a otras gotitas se tomaron fuerte de la
mano y se agarraron a algo grande que estaba enterrado en la tierra. Una gota
experimentada le contó que estaban a los pies de un duraznero y que su tarea
era alimentarlo. en ese momento Lola también quedó dormida.
Maya, la más valiente de las
tres amigas rodó hasta un río y vio que las otras gotitas que la acompañaban
estaban muy tristes. Muchas de ellas habían enfermado. Hasta que a poco caminar,
pudo ver lo que pasaba. Horribles gotas verdes, que no eran como ellas, las
invadían y al tocarlas las enfermaban. Salían de un edificio que se conectaba
con el río. Cuando Maya vio a esas
gotitas, corrió con todas sus fuerzas. Tomó de la mano a otras amigas que como
podían, le explicaban que en la Tierra había un ser que ellas alimentaban, pero
que no sabía cómo vivir en el planeta sin dañarlo y de apoco las iba destruyendo.
A ese ser lo llamaban Hombre. Ya sin fuerzas, Maya se soltó de sus amigas y
quedó dormida.
Las tres amigas siguieron
cada una su camino. María hizo muchas
amigas en la ciudad Hielo y alimentó los ríos de la Tierra. Lola vio nacer y
crecer muchos durazneros, los que alimentaron hombres y animales. Maya enfermó
por la contaminación de los ríos y no pudo alimentar a la Tierra.
Una mañana de verano, hizo
mucho calor en el Planeta. Las tres amigas, cada una en su lugar, comenzaron a
sentirse más livianas. Se elevaron por sobre la Tierra. Los ríos, su misión,
las plantas, todo iba quedando cada vez más lejos, cuando elevaron los ojos al
cielo, la vieron, su ciudad Nube estaba ahí.
Al entrar en la ciudad, no
pudieron contener sus lágrimas. Volvieron a ver a todos sus seres queridos y
entre una multitud de gotitas de agua, se reconocieron. Las tres amigas, llorando,
se abrazaron en silencio. Ya habían
vivido su aventura en la Tierra.
El Planeta Tierra es nuestro
hogar, es el lugar del universo en donde
crecemos, aprendemos y existimos, pero no es sólo nuestro hábitat, miles de
especies animales y vegetales nos acompañan usando los recursos que nos
sustentan. Vivir en armonía con todos los seres vivos es nuestra
responsabilidad, individual y como humanidad toda.
EN MENDOZA, CADA GOTA TIENE SU DESTINO
Durante el mes de noviembre
las docentes Yésica Caleri y Verónica Gili junto a sus alumnosde 2° “A” y “B”,
respectivamente, trabajaron con el tema del agua y su importancia. Bajo el lema
"En Mendoza, cada gota tiene su destino" para concientizar sobre la
importancia del cuidado del agua, para el desarrollo de la vida de todos.
Las docentes utilizaron diversas estrategias partiendo de las ideas previas de los niños. Utilizaron retroproyector, sala de informática, fotocopias, afiches y láminas.
Para dar cierre a este tema importante realizamos una salida educativa al Acuario Municipal, donde disfrutamos de la vida debajo del agua, además de la importancia de entablar lazos de buen compañerismo y de una rica merienda.
Las docentes utilizaron diversas estrategias partiendo de las ideas previas de los niños. Utilizaron retroproyector, sala de informática, fotocopias, afiches y láminas.
Para dar cierre a este tema importante realizamos una salida educativa al Acuario Municipal, donde disfrutamos de la vida debajo del agua, además de la importancia de entablar lazos de buen compañerismo y de una rica merienda.
SALITA DE 5 AÑITOS TAMBIÉN PARTICIPA EN EL CUIDADO DEL AGUA
Maquetas realizadas por los padres en compañía y colaboración de sus hijos.
¡¡ Hermosos trabajos !!
CUIDADOS DEL CUERPO HUMANO
En 3º "B" y "C" con la Srta. Elsa y Eva junto a sus alumnos están viendo los sistemas del cuerpo humano, y también el cuidado de éstos para que estemos sanos y fuertes.
Para ello investigan diferentes tipos de enfermedades para informarse acerca de ellas y de sus prevenciones. Además de variadas actividades, se realizan folletos informativos en la Sala de Informática utilizando y aprendiendo con las herramientas que nos brinda este espacio.
Estos folletos serán repartidos entre la Comunidad Educativa.
Estos folletos serán repartidos entre la Comunidad Educativa.
El 30 de Junio de 2013 nuestro Celador Jorge Vargas concluyó una etapa fundamental para su vida. Este día terminó el Secundario!!! Y no sólo esto, además se recibió como Segundo Escolta (suplente)
Jorge y la Abanderada Rosa |
Jorge en uno de los Actos escolares |
III MARATÓN DE LECTURA
El viernes 27 de setiembre de 2013 se realizó la última Jornada sobre la Maratón de Lectura.
Para este evento nos volvieron a visitar algunos empleados del Banco Santander Río, como Belén Martínez, Leandro Renna, Juan Manuel Herrera y Eugenia Jazun. Sus visitas nuevamente fueron un motivo de gran entusiasmo para toda la comunidad educativa.
El tema que se abordó fue Héroes y Heroínas. Cada grupo de alumnos y docentes seleccionaron un texto literario donde se trataba de reconocer al héroe y la heroína de nuestra cultura patria, de otras culturas, como así también alguno/a perteneciente a la fantasía.